Trastorno del Espectro del Autismo
El Trastorno del Espectro del Autismo es un trastorno del neurodesarrollo que produce deficiencias permanentes en la comunicación social interactiva y conlleva patrones de interés y conducta rígidos y repetitivos. Aparece en la infancia e incluye diferentes niveles de apoyo, pudiendo estar acompañado de otras condiciones.
¿TEA o Síndrome de Asperger?
El Síndrome de Asperger es una etiqueta diagnóstica que desapareció con la implantación en 2013 de la DSM-5. Aunque el Síndrome de Asperger sea una etiqueta obsoleta, hay que entender que únicamente ha cambiado la forma de categorizarlo y no de manifestarse, por lo que la condición sigue siendo la misma. Las características que lo definían eran una tríada que consistían en dificultades en el área social, el área comunicativa, además de inflexibilidad mental o comportamental.
Diagnóstico TEA
El Trastorno del Espectro del autismo (TEA) está incluido en el epígrafe de los trastornos del neurodesarrollo. Estos son un grupo de afecciones que tienen su inicio en el periodo de desarrollo temprano, y se caracterizan por un déficit del desarrollo que produce deficiencias del funcionamiento personal, social, académico u ocupacional.
Las características del Trastorno del espectro autista se refieren a dos ámbitos:
- Comunicación social e interacción social: deficiencias permanentes en la reciprocidad emocional, la comunicación no verbal, y el desarrollo, mantenimiento y comprensión de las relaciones sociales.
- Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades: estereotipias, inflexibilidad, intereses restringidos, hiper- o hiporeactividad a los estímulos sensoriales.
Dentro del diagnóstico del TEA, las características clínicas individuales se registran a través del uso de especificadores: con o sin déficit intelectual acompañante, con o sin deterioro del lenguaje acompañante, asociado a una afección médica/genética/ambiental, asociado a otro trastorno del neurodesarrollo (TDAH, dislexia, etc.), mental o del comportamiento (ansiedad, depresión, etc.), además de especificadores que describan las necesidades de apoyo. En general podríamos decir que el diagnóstico de Síndrome de Asperger ahora recibirá un diagnóstico de trastorno del espectro autista sin deterioro intelectual ni del lenguaje y necesidad de apoyo grado I.

Asesoría jurídica con IBERLAW
IBERLAW, despacho de abogados multidisciplinar, presta de forma gratuíta a las personas asociadas, colaboradores, personal voluntario y personal laboral, el servicio de asesoramiento y asistencia jurídica efectuada a través de correo electrónico, y en caso de ser necesario una primera visita en las oficinas del Despacho. Con este servicio se ahorrará a las personas de la asociación el coste de 480 €/año.
Si eres una persona vinculada a la Asociación Asperger Madrid y necesitas un servicio de orientación jurídica, haz tu consulta a los abogados de IBERLAW en el botón de abajo «Asesoría Jurídica»








