
Madrid, 17 de septiembre de 2025 – El pasado miércoles tuvo lugar el Miniencuentro de Autogestores, enmarcado dentro de las acciones anuales desarrolladas junto a Plena Inclusión y la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad. En esta ocasión, el encuentro fue organizado conjuntamente por Asperger Madrid y Afanias, y contó con la colaboración de COGAM, entidad que cedió sus instalaciones para la celebración de la actividad.
El título elegido para esta edición fue “Juntos contra la violencia”, acompañado del lema “Personas diferentes unidas pararemos el maltrato”, que resume el espíritu de la jornada.
Durante la sesión se abordaron cuestiones clave relacionadas con el abuso y el maltrato, como la diferencia entre maltrato y trato no grato, así como los distintos tipos de abuso existentes. El eje central del encuentro fue una mesa redonda, en la que participaron personas de COGAM, Afanias y Asperger Madrid. En este espacio se compartieron experiencias personales de violencia en distintos ámbitos —educativo, social y laboral—, destacando la similitud de vivencias entre personas con y sin discapacidad.
La programación contemplaba también la presentación de estrategias de prevención, detección y actuación ante situaciones de violencia. No obstante, se optó por dar prioridad al diálogo informal y la convivencia, concluyendo la jornada con una merienda compartida que favoreció el intercambio de opiniones.
Al finalizar, la valoración por parte de los participantes fue muy positiva. En palabras de Jonathan, representante de COGAM:
“Creo que este tipo de espacios son muy necesarios para enriquecernos, unirnos, aprender y crecer. La impresión que tuve es que todas las personas salieron muy contentas, y compartir vivencias entre personas diversas con experiencias similares fue realmente enriquecedor.”
El Miniencuentro de Autogestores 2025 refuerza así el compromiso de las entidades organizadoras con la sensibilización y la lucha contra la violencia, poniendo en valor la importancia de generar espacios de encuentro, reflexión y aprendizaje compartido.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a Afanias por su compromiso y dedicación en el acompañamiento a las personas con discapacidad intelectual, así como al equipo de COGAM, por abrirnos las puertas de su sede, compartir esta experiencia y por su constante labor en la defensa de los derechos de las personas LGTBI+.